• inicio

  • fotos

  • videos

  • testimonios

  • curriculum

Juan Carlos Garavaglia

TRABAJOS Y ARCHIVOS DISPONIBLES ONLINE

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

El comercio virreinal 1779-1784

Juan Carlos Garavaglia Tesis de licenciatura de 1970. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4206, 1970, Págs. 111.

Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una revolución industrial fallida?

Juan Carlos Garavaglia Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 1, 1986, Págs. 45-87.

¿Existieron los gauchos?

Juan Carlos Garavaglia Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 2, 1987, Págs. 42-52.

El abasto de una villa novohispana: mercancías y flujos mercantiles en Tepeaca (1780-1820)

Juan Carlos Garavaglia, Juan Carlos Grosso Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 2, 1987, Págs. 217-253.

Un nuevo aporte a la historia del textil colonial: los ponchos frente al mercado porteño (1750-1850)

Juan Carlos Garavaglia, Claudia Wentzel Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 4, 1989

El comportamiento demográfico de una parroquia poblana de la colonia al México independiente: Tepeaca y su entorno agrario, 1740-1850

Juan C. Garavaglia y Juan C. Grosso,en Historia mexicana, Vol. XL, Nº 1, 1991, Págs. 615-671.

Las relaciones entre el medio y las sociedades humanas en su perspectiva histórica

Juan Carlos Garavaglia, Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 7, 1992 (Ejemplar dedicado a: América' 92), Págs. 41-57.

De la carne al cuero. Los mercados para los productos pecuarios (Buenos Aires y su campaña, 1700-1825)

Juan Carlos Garavaglia, Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 9, 1994, Págs. 61-96.

Rural History of the Río de la Plata, 1600-1850: Results of a Historiographical Renaissance

Garavaglia, Juan C. y Gelman, Jorge (1995), en Latin American Research Review, vol 30, Nº 3, Págs. 75-105.

Indios, campesinos y mercado. La región de Puebla a finales del siglo XVIII

Juan Carlos Garavaglia, Juan Carlos Grosso Historia mexicana, ISSN 0185-0172, Vol. 46, Nº. 2, 1996, Págs. 245-278.

El teatro del poder: ceremonias, tensiones y conflictos en el estado colonial

Boletín del Instituto de Historia Ar¬gentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", 3a. serie, 14: Págs.7-30, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 1996

De ‘mingas’ y ‘convites’: la reciprocidad campesina entre los paisanos rioplatenses

Juan Carlos Garavaglia Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 12, 1997, Págs. 131-139.

Intensidad de uso de la tierra y tasas de ocupación ganadera en la pradera pampeana (1816-1852)

Quinto Sol, Revista de historia regional, 2, Instituto de Historia Regional, Universidad Nacional de la Pampa, 1998. Págs.5-23.

Criollos, mestizos e indios: etnias y clases sociales en Mexico colonial a fines del siglo XVIII

Juan Carlos Garavaglia y Juan Carlos Grosso. ISSN: 0186-0348, ISSN electrónico: 2395-8464 Secuencia (1994), 29, mayo-agosto, Págs. 39-80.

Diezmos, producción agraria y mercados: Mendoza y Cuyo, 1710-1830

Juan Carlos Garavaglia y María del Rosario Prieto. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" Tercera serie n°30. Págs. 7-33.

Servir al Estado, servir al poder: la burocracia en el proceso de construcción estatal en América Latina

Juan Carlos Garavaglia. Almanack. Guarulhos, n.03,1º semestre de 2012. Págs. 5-26.

Discursos, textos y contexto. Breves reflexiones acerca de un libro reciente.
Myers, Jorge: Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 1995.

Reseña Juan Carlos Garavaglia. Rey Desnudo Año 6 Nº 11 - Primavera 2017. Págs 333-341

I.E.H.S Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Prof. Juan Carlos Grosso. Pinto 348-C.P 7000, Tandil,Buenos Aires, Argentina.
Email: iehs@fch.unicen.edu.ar

© Untitled Design: TEMPLATED. Images: Unsplash.
Licencia Creative Commons Esta obra de juancarlosgaravagliahomenaje está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.